AYUDEMOS A SALVAR AL PLANETA TIERRA.....!!!!!!

miércoles, 12 de diciembre de 2012

ESPECIES INTRODUCIDAS A GALAPAGOS

Que es una especie introducida?

Una especie introducidaespecie foránea o especie exótica es una especie de organismos no nativos del lugar o del área en que se los considera introducidos, y han sido accidental o deliberadamente transportados a una nueva ubicación por las actividades humanas. Las especies introducidas pueden dañar o no el ecosistema en el que se introducen, alterando o no el nicho ecológico de otras especies. Si una especie resulta dañina, produciendo cambios importantes en la composición, la estructura o los procesos de los ecosistemas naturales o seminaturales, poniendo en peligro la diversidad biológica nativa (en diversidad de especies, diversidad dentro de las poblaciones o diversidad de ecosistemas) entonces es denominada especie invasora. Debido a sus impáctos en los ecosistemas donde han sido introducidas tales especies son consideradas ingenieros de ecosistemas.

Ensayo Critico

Para mi punto de vista en cada lugar existe un hábitat, el cual pertenece a un ecosistema. Un ecosistema tiene ya en sus bases, las especies de animales y de plantas de acuerdo a las condiciones climatológicas del sector. Cuando se trata de alterar esas reglas que están preestablecidas por el ecosistema, causa una serie de danos para los animales y plantas que pertenecen al ecosistema de manera natural.

La flora y fauna de las islas Galápagos no es como la que se encuentra en cualquier parte del mundo. La cantidad de especies de animales exóticos llaman la atención del mundo entero, es por eso que el Ecuador trata de controlar todo en Galápagos para lograr así proteger la esencia y el futuro de las islas Galápagos. Pero para mi forma de pensar, el control debería ser mas severo y mas drástico. 

En los últimos anos en las islas Galápagos, se han venido produciendo una serie de introducción ilegal de varias especies de animales. Como por ejemplo entre estas están:

  • Ratas
  • Haznos
  • Gallinas
  • Cerdos
  • Cabras
  • Gatos 
Todos estos animales se han ingresado ilegalmente al archipiélago causando así  una inestabilidad en el ecosistema muy grave ya que la mayoría de estos animales se encargan de comer a los otros animales, generar enfermedades y seguir aumentando su especie generando un dano terrible a la biodiversidad de Galápagos.

Hay procedimientos que se han venido realizando para evitar la inestabilidad del ecosistema. Pero debe ser mucho mas rigoroso y estricto el cuidado con la especies introducidas de manera ilegal con las debidas sanciones y leyes a lo que incumplan con esto.









martes, 6 de noviembre de 2012

MILES DE PECES MUERTOS EN LAS COSTAS ECUATORIANAS!!






Sorprendidos. Así se sintieron los comuneros de la isla Jambelí, cuando, al despertar, se encontraron con decenas de miles de peces muertos a lo largo de la playa.


Se calcula que la marea llegó alrededor de las 04:00, sin que se pueda determinar su procedencia, pues, de acuerdo con las correntadas, el desperdicio de la especie Chuhueco llegó a Jambelí desde aguas adentro.


Los isleños comenzaron a recoger rápidamente los peces en mal estado para depositarlos en el botadero de basura del balneario. El panorama es desolador. Los Chuhuecos están por toda la playa, en al menos 10 kilómetros.

De acuerdo con los reportes de los pescadores, a la altura del sitio ‘El Chupador’, en el Archipiélago de Jambelí, antes del mediodía ya se divisaba un nuevo cordón de peces muertos, pero aquí se sumaba el pez ronco, que también era arrastrado por las olas.

Inspecciones


Hasta el sitio llegó personal del Ministerio del Ambiente, para verificar la magnitud de la contaminación, aunque, por el mal estado de los peces, no pudieron recoger muestras.


Trabajadores ambientales de la Capitanía de Puerto Bolívar tomaron algunas muestras de agua para examinarlas e indagar las causas de esta pérdida, considerando que esta especie es la de mayor consumo en la zona.


Tomas Cruz, presidente de la Unión de Organizaciones de Producción Pesquera Artesanal de El Oro (Uoppao), sostuvo que esperan transparencia en los resultados.

El dato

La contaminación también se sintió, en menor escala, en especies como caracoles y pez bagre.


COMENTARIO PERSONAL

Este acontecimiento tan importante para el sector costero, ha generado una perdida muy grande en cuestión económica para las personas pesqueras  y locales de comida ya que la mayoría de los peces se encontraban contaminados y muertos, son los que mas se consumen a lo largo de las costas Ecuatorianas.
Se cree que la razón para este evento tan perjudicador, es que hubo un indice alto de contaminación en el agua y por eso los peces murieron contaminados, el estado debe tomar medidas con eso!! Las tomara?........

VIDEO





jueves, 17 de mayo de 2012

LEY FORESTAL Y DE CONSERVACIÓN DE ÁREAS NATURALES Y VIDA SILVESTRE- ECUADOR




CAPITULO I
DEL PATRIMONIO FORESTAL DEL ESTADO

Art. 1.- Constituyen patrimonio forestal del Estado, las tierras forestales que de conformidad con la Ley son de su propiedad, los bosques naturales que existan en ellas, los cultivados por su cuenta y la flora y fauna silvestre.
Formarán también dicho patrimonio, las tierras forestales y los bosques que en el futuro ingresen a su dominio, a cualquier título, incluyendo aquellas que legalmente reviertan al Estado.
Los manglares, aún aquellos existentes en propiedades particulares, se consideran bienes del Estado y están fuera del comercio, no son susceptibles de posesión o cualquier otra medio de apropiación y solamente podrán ser explotados mediante concesión otorgada, de conformidad con esta Ley y su Reglamento.



CAPITULO IV
De las Plantaciones Forestales

Art. 12.- Declarase obligatorio y de interés público la forestación y reforestación de las tierras de aptitud forestal, tanto públicas como privadas, y prohíbese su utilización en otros fines.


Esto quiere decir que cada se talen arboles se deberán volver a reforestar ese sector para que no exista perdida.

Para el efecto, el Ministerio de Agricultura y Ganadería, formulará y se someterá a un plan nacional de forestación y reforestación, cuya ejecución la realizará en colaboración y coordinación con otras entidades del sector público, con las privadas que tengan interés y con los propietarios que dispongan de tierras forestales.
La expresada planificación se someterá al mapa de uso actual y potencial de los suelos, cuyo avance se pondrá obligatoriamente en conocimiento público cada año.

TITULO II
DE LAS AREAS NATURALES Y DE LA FLORA Y FAUNA SILVESTRES
CAPITULO I

Del Patrimonio Nacional de Áreas Naturales

Art. 69.- El patrimonio de áreas naturales del Estado se halla constituido por el conjunto de áreas silvestres que se destacan por su valor protector, científico, escénico, educacional, turístico y recreacional, por su flora y fauna, o porque constituyen ecosistemas que contribuyen a mantener el equilibrio del medio ambiente.


CAPITULO III
DE LA CONSERVACIÓN DE LA FLORA Y FAUNA SILVESTRES

Art. 75.- En las unidades del patrimonio de áreas naturales del Estado, que el Ministerio de Agricultura y Ganadería determine, se controlará el ingreso del público y sus actividades, incluyendo la investigación científica.

Mediante este articulo se prohíbe que se moleste o que se dane el medio de los animales como ríos bosques etc.



ECUADOR UN PAIS MEGA DIVERSO

cuidemos al planeta para las siguientes personas que van a ocupar nuestro hogar







LEY DE GESTIÓN AMBIENTAL - ECUADOR



GESTIÓN AMBIENTAL.- Conjunto de políticas, normas, actividades operativas y administrativas de planeamiento, financiamiento y control estrechamente vinculadas, que deben ser ejecutadas por el Estado y la sociedad para garantizar el DESARROLLO SUSTENTABLE y una óptima calidad de vida.


ÁMBITO Y PRINCIPIOS DE LA LEY

Art. 1.- La presente Ley establece los principios y directrices de política ambiental; determina las obligaciones, responsabilidades, niveles de participación de los sectores público y privado en la gestión ambiental y señala los límites permisibles, controles y sanciones en esta materia.

ESTA LEY SE APLICA EN

Art. 2.- La gestión ambiental se sujeta a los principios de solidaridad, corresponsabilidad, cooperación, coordinación, reciclaje y reutilización de desechos, utilización de tecnologías alternativas ambientalmente sustentables y respecto a las culturas y prácticas tradicionales.

  • Claramente se puede observar hoy en dia que existe mucho mas interes por cuidar a nuestro planeta tierra, por eso existen muchas companias que reciclan y que compran plastico papeles, etc para poder producir diferentes productos gracias al reciclaje.


Art. 6.- El aprovechamiento racional de los recursos naturales no renovables en función de los intereses nacionales dentro del patrimonio de áreas naturales protegidas del Estado y en ecosistemas frágiles, tendrán lugar por excepción previo un estudio de factibilidad económico y de evaluación de impactos ambientales.

IMPORTANCIA

La importancia de esta ley de Gestión Ambiental es muy grande ya que ordena que todos los desechos sean procesados para disminuir la catidad y poder reutilizar y crear nuevos productos a base de los ya utilizados. Esta en cada uno de nosotros ayudar al planeta, de nada sirve que nos hablen de educacion ambiental, si cada uno de nosotros no colaboramos. Asi que hay que ayudar para tener un planeta mas sano.


Video producido en Ecuador con participación de varios artistas de la música de la actualidad en este hermoso pais, que hace un llamado a la conservacion de esta tierra virgen como es la del Yasunni ITT.

jueves, 26 de abril de 2012

LEGISLACIÓN AMBIENTAL EN ECUADOR

La Constitución de la República del Ecuador en lo referente al Medio Ambiente en su artículo 86, expresa: "El Estado protegerá el derecho de la población a vivir en un medio ambiente sano y ecológicamente equilibrado, que garantice un desarrollo sustentable. Velará para que este derecho no sea afectado y garantizará la preservación de la naturaleza

Es muy importante que en el ecuador existan leyes que protegan al medio ambiente en el mundo, por que no solo en Ecuador existe esto. En la actual constitución se le ha puesto mas interés a que se cumplan las leyes sin embargo siguen habiendo problemas en el cuidado ambiental de sectores críticos del país.

Ahora es muy importante que exista una justicia muy dura con las personas que incumplan con estas normas, ya que parece que es algo para no tomar en cuenta pero es algo que nos afecta a todos nosotros y a nuestro hogar que es la tierra.



ESTUDIO IMPACTO AMBIENTAL SECTOR "EL TRÉBOL"


  • Definición de Estudio de impacto ambiental: 
La Evaluación del Impacto Ambiental (EIA) es un procedimiento jurídico-administrativo de recogida de información, análisis y predicción destinado a anticipar, corregir y prevenir los posibles efectos directos e indirectos que la ejecución de una determinada obra o proyecto causa sobre el medio ambiente. Permitiendo a la Administración adoptar las medidas adecuadas a su protección.

Es muy importante para la sociedad y para todo el planeta tierra que exista una manera de poder controlar y de poder medir el grado de contaminación que existen en algunos lugares del planeta y poder calificarlos con matrices muy exactas para la comprencion.

  • Experiencia personal:
Fue sin duda, una experiencia muy agradable y muy interesante al momento de realizar este trabajo investigativo. El sector que yo escoji para realizar el trabajo de campo fue el sector del ''Intercambiador El trébol". El motivo por el que yo escoji este sector fue por que existe una gran afluencia de carros, buses que contaminan en una manera muy exagerada al sector.


Las matrices que se utilizaron para evaluar el nivel de contaminación del sector fueron:



miércoles, 1 de febrero de 2012

CASO CHEVRON - TEXACO


TEXACO arrancó en 1993, en una corte de Nueva York, y tardó diez años en llegar al Ecuador. Es la primera vez que una petrolera norteamericana debe responder a las leyes de otro país. TEXACO llego al Ecuador para ser una de las primeras empresas refineras y explotadoras de crudo, trabajo por mucho tiempo para PETRO-ECUADOR, empresa que se encarga en la explotación de hidrocarburos que es una empresa en la que  El Estado directamente por medio de contratos de asociación con terceros asume la exploración y explotación de los yacimientos de hidrocarburos en el territorio nacional y mar territorial. Es decir, que aprueba y protege todo lo que tenga que ver con terceras empresas que quieran explotar el crudo que ocupe todo el territorio Ecuatoriano que le pertenece al estado 


Lo que ocurrió en el corazón de la amazonia entre la frontera de Ecuador con Brasil fue nada mas y nada menos que que la mayor tragedia ambiental que ha ocurrido en la historia del universo incluso que el desastre recién ocurrido en el derrame de petroleo en el golfo de México.
Este desastre perjudico a un sin numero de familias y habitantes (indígenas) que habitan en esta zona, causo cáncer  a mas 100 personas y a cantidad de niños les causo mal deformidades, muchos niños que estaban por nacer  murieron antes de venir al mundo por la contaminación y las enfermedades mortales que tenían sus madres.
Esta tragedia no solo afecto a la población del sector si no que también afecto a un sin numero de animales nativos como aves, guanta, tigres,  etc (los animales que habitan la selva amazónica), y como si eso no bastara también aniquilo a mas de 1000 especies de plantas y vegetación es decir acabo con toda la flora y fauna del sector y siguieron  causando enfermedades y matando seres vivos durante mucho tiempo después por la cantidad de petroleo con altos minerales y crudo que se riego por toda la zona.
Los indígenas que vivían en ese sector demandaron a la empresa CHEVRON - TEXACO por una cantidad inmensurable de dinero para poder tratar de salvar algo de lo que quedaba del desastre, el juicio duro mas 9 años hasta que recién hace 1 semana el juicio fallo a favor de los indígenas del Ecuador y la empresa tubo que pagar todo lo que estaba en la demanda para que no tuvieran problemas con el gobierno de su país y nuestro país.







Comentario Personal


El desastre ocurrido a manos de la empresa CHEVRON - TEXACO fue algo inhumano y algo que fue terrible para todo el mundo, acabo con miles de familias, animales y flora de la amazonia.
Por suerte tuvieron que pagar por el descuido y la mala manipulación de crudo en selva Ecuatoriana pago mas de 8.000 millones de dolares por el juicio implantando por los indígenas y parte del gobierno Ecuatoriano






Tabla juicio CHEVRON TEXACO