Sorprendidos. Así se sintieron los comuneros de la isla Jambelí, cuando, al despertar, se encontraron con decenas de miles de peces muertos a lo largo de la playa.
Se calcula que la marea llegó alrededor de las 04:00, sin que se pueda determinar su procedencia, pues, de acuerdo con las correntadas, el desperdicio de la especie Chuhueco llegó a Jambelí desde aguas adentro.
Los isleños comenzaron a recoger rápidamente los peces en mal estado para depositarlos en el botadero de basura del balneario. El panorama es desolador. Los Chuhuecos están por toda la playa, en al menos 10 kilómetros.
De acuerdo con los reportes de los pescadores, a la altura del sitio ‘El Chupador’, en el Archipiélago de Jambelí, antes del mediodía ya se divisaba un nuevo cordón de peces muertos, pero aquí se sumaba el pez ronco, que también era arrastrado por las olas.
Inspecciones
Hasta el sitio llegó personal del Ministerio del Ambiente, para verificar la magnitud de la contaminación, aunque, por el mal estado de los peces, no pudieron recoger muestras.
Trabajadores ambientales de la Capitanía de Puerto Bolívar tomaron algunas muestras de agua para examinarlas e indagar las causas de esta pérdida, considerando que esta especie es la de mayor consumo en la zona.
Tomas Cruz, presidente de la Unión de Organizaciones de Producción Pesquera Artesanal de El Oro (Uoppao), sostuvo que esperan transparencia en los resultados.
El dato
La contaminación también se sintió, en menor escala, en especies como caracoles y pez bagre.
COMENTARIO PERSONAL
Este acontecimiento tan importante para el sector costero, ha generado una perdida muy grande en cuestión económica para las personas pesqueras y locales de comida ya que la mayoría de los peces se encontraban contaminados y muertos, son los que mas se consumen a lo largo de las costas Ecuatorianas.
Se cree que la razón para este evento tan perjudicador, es que hubo un indice alto de contaminación en el agua y por eso los peces murieron contaminados, el estado debe tomar medidas con eso!! Las tomara?........
VIDEO